Vienen por mi

de Claudia Rodríguez (Chile)
Única Función – Jueves 28 de Marzo 23:00 hs.
DocumentA/Escénicas
(Lima 364, Centro, Córdoba Capital)
En el marco de Malas Lenguas junto al Deleite de los Cuerpos dentro del I Encuentro Internacional: Derechos Lingüísticos como Derechos Humanos
RESERVAS A TRAVÉS DEL FORMULARIO WEB / VALOR DE LAS ENTRADAS $150
Las reservas deben retirarse 60 minutos previos al comienzo del espectáculo
Ficha artística:
Elenco: Claudia Rodríguez
Dirección: Andrea Freund
Producción: Patricia Ruíz
Asistente de producción y medios: Daniela León
Fotografías y diseño: Jangel Mota
La obra nace de la necesidad de conquistar una voz propia que se ha gestado desde hace más de 20 años, es el resultado de un constante “pegoteo” de la vida, es un ir y venir, un devenir: “Desde mi perspectiva nosotras cortamos y pegamos no solamente nuestro cuerpo, sino que también la historia de nuestras vidas, la historia con la familia y también con el país”, señala Claudia enfatizando que el propósito de esto es alentar la biografía travesti, transgénero y transexual, abocando a que sea una herramienta política para las que aún no han dicho nada. En “Vienen por mi” el lenguaje es un legajo de poesía y denuncia, que cubre los textos de una invitación a hostigar la autoridad de manera grosera y coreográfica, porque la protagonista es una enferma con más de una cara; resentida y feliz, que llega a interrumpir la cotidianidad, perseguida, acosada, torturada por infecciones, miedos y miedo a la muerte. Es un ensayo nunca acabado, entre arqueología, maquillaje y filosofía travesti para proponer metáforas que incluyen, al igual que el cuerpo travesti, distintas disciplinas mestizas, teatralidad, poesía, performance, monólogo o stand up, produciendo puentes entre imagen y textos de chamanes, diosas, vírgenes, santas y locas, en un solo cuerpo, resentido y hocicón.
La dirección del montaje está a cargo de Andrea Freund, reconocida actriz y directora teatral, que desde hace un par de años ha estrechado lazos con Claudia y que han podido conjugar sus tiempos e intereses, dándole vida a este trabajo colaborativo. Para Andrea, ser parte del equipo es un hito importante pues con ella (Claudia) son grandes amigas y eso enriquece aún más el proceso creativo de “vienen por mí”, pues las confianzas son distintas y siente que van “remando para un mismo lado”, generando una performance potente y provocativa. La obra se ha presentado en Santiago con tres funciones completamente vendidas, Festival FEMFEST, así como en Buenos Aires, Valparaíso y Temuco.