Taller de Entrenamiento Actoral
Dictado por Jazmin Sequeira y Martín Suárez
Martes de marzo, abril, mayo y junio de 19:00 a 21:30 hs.
DocumentA/Escénicas – Lima 364 – Córdoba
Comienza el 06/03 – Inscripciones a través del formulario web
Costo mensual: $700
Destinado a interesados en general que tengan alguna experiencia previa en actuación
El taller propone un espacio de exploración y entrenamiento en las problemáticas actorales relacionadas al ejercicio de la improvisación como fundamento de la actuación; el lenguaje específico del cuerpo en situación ficcional; y el desarrollo singular del imaginario del actor/actriz ligado a diversos campos expresivos y poéticos.
Consideramos que la problemática de la actuación presenta su máximo desafío en la paradoja de “ser y no ser”; en su doble condición que implica un trabajo sobre lo real (en tanto acontecimiento vivo, performático, irrepetible); y otra instancia ficcional (en tanto artificio, construcción, repetición). ¿Cómo unir las potencias de ser (actor/actriz) y parecer (representación) en una misma materia capaz de evocar mundos poéticos de nuestro interés?
La dinámica de las clases está diseñada sobre el entrenamiento técnico y la creación actoral. Se espera que las y los participantes puedan poner a prueba distintas herramientas técnicas para profundizar en sus propias asociaciones poéticas e intereses creativos personales.
OBJETIVOS GENERALES
Ejercitar la improvisación como fundamento de la actuación
Indagar en la creación actoral singular
Arribar a un cuerpo dramático organizado por el imaginario
Reconocer procedimientos técnicos de abordaje a la actuación, al texto dramático y a la composición escénica
CONTENIDOS
Imaginario personal y escucha sensible del cuerpo.
Exploración del universo imaginario y asociación libre.
Amplitud expresiva del cuerpo/voz.
Actuación del devenir y la escucha.
Del vacío a la escena: improvisación a partir de estímulos y resonancias.
Creación y composición: campo intersubjetivo del sentido.
Composición de la ficción: de la materia real a la estética actoral.
Cuerpo/espacio/tiempo: ritmo y visualidad de la actuación.
El cuerpo como imagen, como intensidad y como significante abierto
Problemática de la relación entre el cuerpo y la palabra (propia y ajena)
Acción dramática/cuerpo dramático.